Mostrando entradas con la etiqueta steampunk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta steampunk. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de agosto de 2022

Las reseñas del Dr. Review


¡Saludos, amantes de las hadas, las lentes y las vestiduras barrocas de cuero! Hoy os traigo una auténtica joya, algo excelso, un imprescindible, que querrás tener en tu comicteca sí o sí, sobre todo si te va el steampunk ¿Preparado? ¡Vamos con "Wika"!

Para romper con la costumbre, no os voy a contar nada del argumento. No solo para evitar el más mínimo spoiler, sino porque es una historia tan preciosa, tan elaborada y tan "enganchante" (sí, me acabo de inventar la palabra) que cualquier cosa que diga no le hará justicia. Quédate con lo siguiente: "Wika" es un relato sobre hadas, pero también rebosa ambientación steampunk por cada poro. Y esa fusión tan insólita que algunos considerarían imposible, Day y Ledroit la consiguen a la perfección. Hay un montón de mitología feérica (hadas, las tres brujas, tatuajes encantados, el adorable fauno Haggis, licántropos, enanos, kobolds...) pero también hay dirigibles, vehículos a vapor, maquinaria, armas con cuchillas y todo un despliegue de imaginación en cuanto a moda steampunk. Y es que si la historia es de las que querrás leer una y otra vez y que hace que te quedes prendado de sus personajes, el precioso, intrincado, detallista y espectacular dibujo atrapará tus ojos, los llevará a rastras por cada centímetro de la página y si los suelta será por que te estarás muriendo por ver la siguiente página. En serio: cada una de las páginas de este cómic es una auténtica obra de arte.

Sale a la venta en tapa dura, y por un precio que quizás alguno consideréis que es elevado, pero es que lo que conseguís a cambio es un tesoro en muchos aspectos. Todo está bien trenzado y diseñado y encajado con todo. Te enamorarás de Wika, sufrirás y reirás con ella, y cuando otros quieran quitarte de las manos el último ejemplar que quedaba en la tienda, gritarás como Haggis "¡Ni un paso atrás!" Es imposible encontrarle ningún fallo, así que le hemos concedido sin dudarlo...




(1 Frikipunto: no te pierdes nada por no leerlo / 2 Frikipuntos: Psche... / 3 Frikipuntos: Ey, está bien / 4 Frikipuntos: Esto está muy guay / 5 Frikipuntos: IMPRESCINDIBLE)







sábado, 7 de mayo de 2022

Date un paseo sin salir de tu ciudad



La humanidad se ha diezmado a sí misma en lo que se ha llamado la Guerra de los Sesenta Minutos, y ahora el mundo tiene un panorama completamente distinto: la mayor parte de la Tierra es una superficie devastada, y casi todas las ciudades son colosos mecánicos que se desplazan sobre monstruosa maquinaria, depredándose unas a otras como única forma de conseguir los valiosos recursos para poder sobrevivir. Londres es una de esas ciudades, donde vive el aprendiz de historiador Tom Natsworthy. Y no vive mal, al menos hasta el día en que una misteriosa joven que oculta parte de su rostro se cuela en la ciudad con el objetivo de matar a una de sus personalidades más prestigiosas...

"Máquinas Mortales" es el primer libro de una tetralogía del escritor Philip Reeve que hace poco nos hemos empezado a leer. Desde que salió la película de Peter Jackson teníamos ganas de hincarle el diente ¡No queríamos ver la película antes de leerlos! Y lo cierto es que, en lo que se refiere a la película, hay una de cal y otra de arena: por un lado, la estética es alucinante y la recreación de ese mundo asolado y mecanizado es perfecta; por otro, y como suele pasar, se cambian cosas del argumento que, a nuestro juicio, no hacía falta tocar. Pero bueno, fue gracias a la película que tuvimos noticia de los libros, así que no está mal. Y por supuesto, tanto Tom como la asesina Hester Shaw son personajes mucho más complejos e interesantes en el libro, que tiene una ambientación steampunk postapocalíptica de lo más guapa.