Mostrando entradas con la etiqueta rol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rol. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de septiembre de 2023

¡El grupo al completo!

Ya hemos conseguido reunir a todos nuestros personajes de la maravillosa serie "Dragones y Mazmorras". Con el tiempo, intentaremos crear un decorado más currado ;)






viernes, 14 de abril de 2023

Honor (y humor) entre ladrones


Teníamos que verla sí o sí. Han sido demasiadas horas dándole al rol como para no asomarnos a ver qué habían hecho esta vez. El primer intento, allá por el 2000, se quedó flojete... Sí, es cierto que la ambientación no estaba mal, pero los protagonistas no terminaban de encajar, los dragones eran mejorables, la historia no enganchaba y del personaje de Jeremy Irons mejor ni hablemos. Así que nos acercamos a la nueva peli con una mezcla de esperanza y recelo.

Este último sobraba. Lo han petado. Han tomado la inteligente decisión de coger un nombre y darle un enfoque totalmente distinto. Porque "Honor entre ladrones" es lo que todos los que jugábamos (o jugamos) nos encontrábamos en nuestras partidas: personajes que la pifian y aún así salvan el día, acción a tope y humor, mucho humor. Del bueno, del que nos hace pensar en esa vez que intentamos robar un artefacto mágico en un castillo y lo hacíamos a golpe de planes bizarros. A todo eso, añádase un montón de referencias al mundo de los Reinos Olvidados y mucho bicherío, que hará las delicias de todos los frikis roleros de pro. Y aunque la historia no es precisamente Tolkien en estado puro, todo eso se perdona por el ritmo y por algunos momentos impagables, como la visita al cementerio o un plan de huida que incluye ¡lanzarse de cabeza dentro de un cubo gelatinoso!

En definitiva, la nueva película de Dungeons & Dragons ha hecho que nos partamos la caja, y eso es un valor seguro en estos tiempos. Un producto que todo rolero disfrutará sin ninguna duda.



sábado, 8 de abril de 2023

¡Preparad vuestras espadas, roleros!

Porque se avecina la nueva película de Dungeons & Dragons, "Honor entre ladrones", que esperamos con muchas ganas. En cuanto vayamos a verla tenéis aquí la reseña (sin spoilers) así que permaneced atentos...






jueves, 29 de diciembre de 2022

¡Mazmorreo a tope!

Que suenen los cuernos de guerra y rueden los dados de combate, valientes aventureros, porque un sueño de postinfancia se ha cumplido, y es poder recuperar de nuevo un juego mítico que en su momento nos inició a muchos en el apasionante mundo del mazmorreo. Hablamos, como no podría ser de otro modo, de...





Todo el que lo conociera en su momento estará de acuerdo en esto: Heroquest es un clásico. Sentó las bases del juego de mesa estilo "rogue-like" y de él bebieron posteriormente otros juegazos como Descent. Quizás su planteamiento no fuera tan complejo como este último, pero tenía la suficiente chicha y estaba tan bien hilado que te permitía sumergirte en historias fascinantes, luchas desesperadas rodeado de enemigos y disfrutar tanto si te iba el estilo de entrar a saco con un hacha de batalla como si te molaba manipular energías místicas. Había tesoros, pociones, trampas, puertas secretas, bastante variedad de monstruos, poderosos tesoros de reto, equipo de batalla para los aventureros... A nuestros fascinados ojos, lo tenía todo. Y todo eso unido a una estética rompedora que hacía que el juego entrara por los ojos, con sus "minis" y mobiliario en tres dimensiones.


La elfa Challowyn y el enano Oldrig listos para la acción




Oldrig se bate el cobre rodeado de esqueletos




La gárgola, tan temible como siempre


¿Ha mantenido todo eso la nueva edición? Sin duda. El que el aspecto de las miniaturas haya cambiado (los más nostálgicos añoraremos a esos orcos que sujetaban sobre su cabeza las armas en una postura muy jo-jo) solo hace que darle un saborcito nuevo. Se echan de menos a los ciclópeos fimires, que han sido sustituidos por unas aberraciones písceas bastante grandes y molonas. Los hechizos y la mayoría de los tesoros siguen siendo los mismos, aunque hay equipo de batalla nuevo y han incluido en la caja básica hechizos del caos (o de terror, como los llaman ahora) con lo que los brujos que nos encontremos en las misiones básicas serán algo más chungos. Además, los monstruos han sufrido una pequeña remodelación, y varios de ellos tienen más puntos de cuerpo. En general, los cambios han hecho que algunos sean más duros. Salvo los goblins, claro, que en el juego original nadie se explicaba cómo podían tener el mismo ataque y defensa que una momia o un guerrero de caos...


Nuevos diseños para antiguos éxitos


Si algo quizás podría haberse mejorado es haber añadido un poco más de material nuevo. Algunos retos  habrían estado bien (por supuesto, mantener los originales es un acierto de cabo a rabo para los que lo conocimos en su momento) pero comparado con el conjunto, es "pecata minuta". Además, a fecha de hoy ya han salido tres expansiones con mucho material adicional: El Retorno del Lord Brujo, La Torre de Kellar y El Horror Congelado (ya tenemos las tres, je, je, aunque aún no las hemos jugado a fondo) y más que vendrán, con toda seguridad (creemos que la siguiente será "El Mago del Espejo", un pack centrado en la figura de la elfa; sí, la elfa, que se han vuelto inclusivos. Y además han corregido la errata del "troll" del original).


¡La sala del mago estaba protegida por un ciempiés gigante!


Heroquest es un juegazo de cabo a rabo. Las reglas no son excesivamente complicadas y pronto se manejan con soltura. Y con todo, son versátiles y permiten ampliar el contenido. Nosotros ya hemos añadido nuevas "minis" de la gama de Reaper (en Atlántica Juegos) confeccionado de forma casera sus cartas de monstruo, por ejemplo. Así que el Bárbaro, la Elfa, el Mago y el Enano tienen que preocuparse ahora de ciempiés gigantes, contempladores, mimetos y otras lindezas. Por supuesto, también habrá héroes nuevos, y mobiliario, y salas... Volver a sacarlo a la mesa ha sido un chute de recuerdos, de emociones y de cráneos de enemigos rodando por el suelo de lo más satisfactorio, y para cualquier amante del mazmorreo solo tenemos una palabra que decir: IMPRESCINDIBLE.


Diversión *****

Dificultad: ****

Rejugabilidad: ****

Estética: ****



viernes, 14 de octubre de 2022

¡Sol Oscuro ya tiene juego de rol!


¡Sí, como lo has leído! Ya puedes descargarte gratis el juego de rol basado en este fascinante universo de ficción superheroica, con un sistema sencillo pero versátil que te permitirá interpretar al superhéroe que más te guste, equiparlo con un montón de cacharrería y librar combates superheroicos épicos. ¡Esperamos que os guste y que dejéis vuestras opiniones en los comentarios!



miércoles, 5 de enero de 2022

Con sabor rolero

¡Saludos, aventureros de capa, espada y libro de hechizos! Enfundaos en vuestras armaduras de malla +2, vuestros símbolos sagrados y vuestras ballestas de virotes de fuego y preparaos para aventuras adrenalínicas explorando ruinas, pantanos y cuevas ¡Nos vamos de aventuras con Pathfinder!


Con una portada así, dan ganas de coger tu hacha


Pathfinder es el sistema de juego de rol que ha tomado el relevo del clásico Dungeons & Dragons, y que, en opinión nuestra, cumple su cometido a la perfección (y con un apartado artístico maravilloso). Pero no estamos aquí para reseñar el juego de rol, sino la versión de mesa que sacó Mike Selinker para aquellos que buscaran una experiencia similar pero con otra mecánica. La pregunta es ¿lo ha conseguido?


Ocupa sobre la mesa, pero merece la pena...


"Pathfinder" es un juego de cartas, pero no se vive como tal. Hay un libro con un montón de misiones para cumplir y jugar (¡anda, como en Heroquest!) que además siguen un hilo narrativo que encantará a los más amantes de la fantasía. Las misiones (que, por cierto, pueden jugarse en modo solitario) consisten básicamente en explorar una serie de localizaciones (que se construyen con un pequeño mazo de cartas cada uno) en busca de algún objetivo (normalmente el malo de turno y sus secuaces). Esta búsqueda la tendremos que cumplir en un límite de turnos, algo que en algunas ocasiones es adrenalina pura. Para conseguirlo, cada jugador interpreta a un personaje con sus fuerzas y debilidades, también con su propio pequeño mazo que representa su equipo, hechizos, capacidades, aliados, etc. ¡Ah! Se nos había olvidado decir que estamos frente a un juego colaborativo (como los auténticos juegos de rol) pero que en ocasiones no faltarán las zancadillas para conseguir ese objeto tan chulo que quieres para ti y no para tu compañero (como los auténticos juegos de rol).


Nos dividimos para abarcar más terreno




Cada personaje tiene sus armas y equipo


Las cartas de localización representan todo tipo de obstáculos (monstruos, trampas, barreras, etc.) tesoros y posibles PnJs que puedes toparte por el camino. La mecánica es siempre la misma: tendremos que superar una o varias tiradas de dados, y ahí entra el que el personaje apropiado se enfrente al inconveniente apropiado. Te dan ganas de maldecir a los dioses cuando tu mago se encuentra con una cerradura que forzar o tu guerrero con unos glifos arcanos. Pero así es la vida, joven aventurero...


¡Dados! ¡Muchos dados! (Algunos son nuestros)




Montones de lugares que explorar...




El contador de tiempo. Te pondrá la tensión a cien.


No acaba aquí la cosa, porque Pathfinder incluye un sistema de progreso. Los personajes que sobrevivan a cada aventura ganarán ventajas bajo la forma de cartas extra para su mazo o marcas en su carta de personaje que mejoren sus habilidades (o les otorguen habilidades nuevas) con lo que no falta ese componente rolero de subir de nivel y que mientras te estás pegando con un dragón te lleve a preguntar con nostalgia a tus compañeros: "¿Os acordáis cuando solo luchábamos con goblins?"

Vamos con la valoración, y empecemos con los puntos negativos. Para empezar, el juego se halla tristemente descatalogado, pero aún se puede encontrar en Amazon y similares, así como un buen número de expansiones (por cierto, si en las fotos veis una pistolera y unos cuantos arcabuces y pistolas de chispa, no vienen en el juego básico; son de una de esas expansiones. Es que nos chifla un poco de pólvora y steampunk). La mayoría están en inglés, lo que os permitirá practicar la lengua de Shakespeare (es broma, las cartas se entienden bien; las reglas son otro cantar, ahora vamos con eso). Alguno puede objetar que la mecánica de las partidas es siempre la misma, pero como de verdad se disfruta es sumergiéndote un poco en la historia. Como las localizaciones se construyen al azar, nunca sabes si esa torre en ruinas estará llena de cienos carnívoros o habitará en ella un ciempiés gigante... Después de todo, el esquema típico de "mazmorreo" es bastante uniforme ¡pero cómo nos gusta a todos!

El punto más "pero" que vemos es la dificultad de las reglas. Quizás ha sido por leerlas en inglés, pero tienen su puntillo de complicación. Nuestro consejo: ved algún tutorial en Youtube y os enteraréis mejor. Os dejamos este de La Mazmorra de Pacheco, que fue el que nos instruyó a nosotros (aprovechamos para dar las gracias ;))

Pero una vez que has pillado el tranquillo a las reglas (que tampoco son más complicadas que un Dungeons & Dragons) Pathfinder se disfruta un montón. La inclusión de los personajes en forma de peana es un gran acierto que convierte un juego de cartas en algo más parecido a nuestras partidas de rol. El arte de las cartas es maravilloso, los personajes se hacen querer (¡y puedes diseñarte los tuyos propios, si eres mañoso!) la sensación de ver progresar a tu enano montaraz o tu hechicera es auténtica y, si haces el esfuerzo de sumergirte en la historia e imaginarte lo que ocurre más allá de "tiro dados, tengo éxito, sigo", vas a flipar con este juego.


Diversión ****

Dificultad: *****

Rejugabilidad: ***

Estética: ***