Mostrando entradas con la etiqueta Articulillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Articulillos. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de agosto de 2023

No, no eran aliens

Parece que ya se ha pasado la fiebre (por lo menos a los que no son incurables) y es que, tal y como se preveía, la cosa no era para tanto. Unos cuantos militares diciendo que les habían dicho que... Pero E.T.s, aliens, xenomorfos, marcianos, ni uno solo. Nada. Rien de rien, que dirían los franceses. Ni siquiera una simple muestra de esa tecnología supuestamente superior a la nuestra. Vamos, que estamos peor que cuando lo de Roswell; ahí por lo menos se molestaron en falsificar una autopsia...

El revuelo sin motivo que se ha formado se debe a unas cuantas falacias de base. En primer lugar, que lo digan en un juzgado muy solemnemente unos cuantos militares muy trajeados no significa nada. Es pura falacia de autoridad: "es verdad porque lo ha dicho el teniente Jurumillas". Eso no vale. Incluso bajo juramento, una persona puede mentir o decir cosas que cree ciertas, pero que están equivocadas. Además, ni siquiera se esforzaron mucho. Si uno ve los vídeos, se habla solo de testimonios, fenómenos no explicados (que no inexplicables, ojo, que no es lo mismo) y de "restos no humanos" (como si no hubiera sobre la Tierra más organismos vivos aparte del ser humano).

Y la segunda falacia es, precisamente, que no identificar algo no te permite dar el salto de fe y afirmar que se trata de algo relacionado con naves extraterrestres tripuladas por una especie tecnológicamente superior. Si no hay datos ni siquiera para saber qué es ¿cómo vas tú a afirmar que son naves provenientes de Alfa Centauri? (Y hay quien incluso identifica la especie alienígena, que digo yo que por una vez podrían ser ewoks).

Y antes de que alguien salga con la monserga de siempre: no, no estamos negando la posibilidad de vida extraterrestre, ni siquiera de vida tecnológicamente superior. Lo que estamos diciendo es que no hay ni una sola evidencia comprobable y contrastable, y teniendo en cuenta las dificultades técnicas del viaje interestelar que conocerá cualquiera que sepa la tabla del tres de Física y Astronomía, hace falta mucho más que algunos vídeos desenfocados y los testimonios de unos cuantos señores que dicen que les dijeron para considerar en serio que esa posibilidad ha sucedido. Que, ojo, el día que se pruebe de verdad, seremos los primeros en celebrarlo. Pero como buenos interesados en la posible vida extraterrestre, no queremos milongas, sino datos de verdad.


miércoles, 26 de mayo de 2021

¿Pero qué significa FRIKI?

¡Hola a todos, inquietos preguntones! Vamos a inaugurar este blog explicando qué es todo eso del frikismo para que todo el mundo tenga claro qué podrá y qué no podrá encontrar en Tutti-Friki. Y es que no viene mal dejar claro algún que otro concepto para evitar llevarse a engaño. Así que ahí va la pregunta que todos os habéis hecho en algún momento de vuestras vivaces vidas:  ¿Cuándo podemos decir que algo es FRIKI?

Remontándonos hacia atrás en la historia, el origen de todo lo tenemos en el término "freak" tal y como se usaba en Europa en el siglo XIX. Por aquel entonces era una cosa bastante diferente, porque hacía referencia a las "ferias de monstruos" en las que se exhibían seres humanos con alguna deformidad, como si fueran, precisamente, monstruos de feria: "freaks". Era un espectáculo bárbaro y denigrante en el que personas "de la alta sociedad" pagaban para satisfacer su morbo. Si queréis saber más de cómo iba la cosa, ahí tenéis la película "Freaks: The Monster Parade", de Tod Browning.



Saltándonos varias décadas por todo el morro, llegamos a la actualidad, donde la palabra "friki" ha cambiado de significado. Tanto, que a veces es difícil concretar exactamente a qué se refiere. Es una de esas cosas que resultan difíciles de definir, pero que todo el mundo reconoce cuando la tiene delante. Por ejemplo, todos estaremos de acuerdo en que esto


no es friki. Te puede gustar más o menos, pero si estás leyendo un blog con estas pintas no es lo que esperas encontrar. Sin embargo, cuando ves esto

el indicador de frikismo revienta, y es posible que una parte de tu cerebro se declare dispuesta a dar un golpe de estado con tal de ver algo así. Sí, presientes que se trata de una película totalmente infumable (y tendrás toda la razón) pero aún así, sabes que es esa clase de producciones cinco grados por debajo de la serie Z que poseen cierto tipo de horrorosa y cutre belleza.

Y es que una característica que comparten la mayoría de los frikis es que son capaces de disfrutar tanto de la espectacular calidad de un Batman de Frank Miller como de un bodrio palomitero como "El ataque de los tomates asesinos". El friki es un ser alegre, dispuesto a reír y reírse de sí mismo, y al que no le importa que otros no lo comprendan. En el fondo, sabe que su forma alegre de ver el mundo fortalece su sistema inmunitario y que eso le otorga ventaja evolutiva frente a todos esos insípidos que no saben apreciar la belleza de un buen funko.