Mostrando entradas con la etiqueta Comandante Spoiler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comandante Spoiler. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de mayo de 2025

Las reseñas del Dr. Review: ¡Thunderbolts!

Son noticia en estos días, y teníamos muchas ganas de verla. Los tráilers prometían, y había cierto hype en el ambiente. ¿Han defraudado esta panda de perdedores enfrentados a una amenaza descomunal? ¡Para nada!



Thunderbolts nos habla de un grupo de mercenarios fracasados (no porque sean malos en su trabajo, ojo, sino porque sus vidas son un asco) a los que las cosas de la vida les hacen encontrarse y estar en medio de los objetivos de una agente gubernamental decidida a crear al superhéroe definitivo. Al servicio exclusivo del gobierno de EE.UU. que ya sabemos cómo se la calzan estos yanquis.

El caso es que estos mercenarios, que en algún momento se autodenominan Thunderbolts por motivos que no diremos aquí, tienen que enfrentarse a un enemigo que no pueden vencer. Así, simple y llanamente. No a la vieja usanza al menos (mamporros y mucho mobiliario urbano destrozado). Pero no se rinden, y eso es lo que los hace grandes.

Thunderbolts ha sido una sorpresa. Tiene todo el sabor del UCM en sus mejores tiempos: se nota que no es un producto más, hecho para aprovechar un tirón. Y tiene unas cuantas apuestas arriesgadas. Tratar el tema de la salud mental, por ejemplo. Aparecen temas como el de la depresión, de manera madura y con importancia en la trama, no como un simple detalle. Y aunque hay escenas de acción (y bastante buenas) no son el eje de la historia.

Y luego está El Vigía (Sentry, en inglés). Es un personaje chapeau, bastante fiel en historia y apariencia al de los cómics (aunque algún detallito sí han cambiado), que se antoja verosímil, que te crees sus motivos y su evolución y que, cuando está en su momento más álgido, da hasta miedito. En serio, las imágenes del Vigía cuando está poseído por el Vacío son terror puro, y la forma que tiene de cargarse a la gente es escalofriante (por no hablar del silencio, la indiferencia y la facilidad con que lo hace).

¿Algún detalle malo? Sí, hay uno, pero eso nos la va a decir el Comandante Spoiler, así que si no habéis visto la peli, os saltáis el siguiente párrafo y ya está:


*** SPOILER ALERT ***


¿Por qué todas las portadas nos prometen que Taskmaster va a formar parte del grupo y luego la matan al principio de la peli? ¡Me siento estafado! Taskmaster podía haber sido un buen personaje, pero si el motivo es que ya iban a ser muchos en el grupo (y hay que admitir que el grupo funciona genial tal y como está) ¡que no nos digan que va a estar, leches!




Pero dejando aparte ese detalle, Thunderbolts es una muy buena peli de Marvel, como hacía tiempo que no hacía. Funciona bien, tiene buen ritmo, los actores lo bordan -todos ellos, aunque el peso del protagonismo lo lleven Yelena y, en menor grado, el Guardián Rojo- el humor no está metido con calzador y (algo que también se agradece) la peli no es un simple desfile de cameos y referencias, aunque alguno haya.

Esperemos que Thunderbolts sea un punto de inflexión en las peliculillas que hasta ahora estaba haciendo Marvel, y que no pasaban, en el mejor de los casos, de "un poco entretenidas", cuando no eran simplemente "meh". Queremos volver a ver buen cine de superhéroes, queremos buenos personajes y buenas historias. Queremos volver a ponernos a doscientas pulsaciones y saltar de los asientos como en Endgame. Hay muchas esperanzas puestas de Avengers: Doomsday. Marvel, por favor, no nos decepciones.


 

martes, 4 de enero de 2022

Spiderman 3: No Way Home

Fuimos a verla el día siguiente al estreno, pero hemos querido dejar un poco de tiempo en parte para no soltar demasiada prenda y en parte porque, para qué engañarnos, no nos da la vida. Pero Tutti-Friki estuvo allí, y ahora os vamos a contar nuestras impresiones al respecto.




¡ATENCIÓN! El Comandante Spoiler anda suelto, y si seguís leyendo, es posible que meta la mano en algún momento. Si aún no la habéis visto y no queréis arriesgaros a sufrir sus villanías ¡no leáis más allá de este párrafo! ¡Estáis avisados! En ese caso, os resumiremos todo diciendo: no os la perdáis.




Vamos con ello. Las expectativas estaban muy altas. Los tráilers prometían, los foros ardían (aunque no quisimos meternos mucho, porque hay mucho sicario del Comandante Spoiler suelto). Así que, con esos ánimos, nos sentamos en nuestras butacas palomitas en mano y nos dispusimos a disfrutar del espectáculo.

Y menudo espectáculo. Desde el principio hasta el fin es una delicia visual y con un ritmo frenético. A cualquier buen friki le encantan los crossovers, así que ver en el mismo plano al Doctor Octopus y al Duende es adrenalina en estado puro. Pero "No way home" no es solo un despliegue de efectos especiales: la historia es genial y convence, y cada actor (desde los principales hasta los secundarios) cumple su papel a la perfección.

Y ese momento... Ese momento "reunión" con los aplausos del público fue lo más intenso que hemos vivido en mucho tiempo en el cine. Dios, ahí había emoción y entusiasmo y hermandad entre frikis...

El Dr. Extraño no solo cumple, sino que encaja (a pesar de que los verdaderos creyentes de Marvel saben que la idea de borrar el recuerdo de la identidad de Peter Parker no le correspondía a é, sino a alguien... más diabólico) y Benedict parece que ha nacido para el papel.

Es que todo, todo de principio a fin nos ha encantado. Es una buena película, una película genial. Una película que disfrutas y no se hace larga para nada ¡Y con dos escenas postcréditos que no te puedes perder bajo ningún concepto, aunque tengan que llamar a los de seguridad para echarte!



sábado, 18 de diciembre de 2021

Presentamos al villano más temible de todos

Ya conocéis a los dos superhéroes protagonistas de nuestro blog: la vivaracha Wise Woman y el perspicaz Dr. Review. Es hora de que conozcáis a su némesis, el villano más temido por cualquier cinéfilo y friki que se precie, el despiadado sin escrúpulos Comandante Spoiler.

El Comandante Spoiler acostumbra a atacar en las filas de los cines, donde hace comentarios en voz alta sobre las películas. También se mete en foros, Instagram y Youtube y deja comentarios que destripan sorpresas y finales. No tiene ningún reparo, y muchos son los que han llorado de rabia e impotencia al ver "spoileada" la peli que llevaban esperando meses ver. Si alguna vez lo ves, las autoridades recomiendan que mantengas las distancias, te pongas los auriculares de tu mp4 o móvil, y subas el volumen de tus temas de Two Steps From Hell al máximo.

Según los archivos de Wise Woman, los orígenes secretos del Comandante Spoiler se remontan a su niñez en el colegio, cuando se enteró por una conversaciòn de refilón que los reyes son los padres (ups, esperamos no haber hecho spoiler nosotros). Fue tal el disgusto que se llevó, que juró que todo el mundo sufriría lo que él había sufrido. Uno de sus primeros golpes coincidió con el estreno de "El Imperio Contraataca", donde centenares de fans se marcharon llorando a sus casas.

El Dr. Review y Wise Woman lo han detenido muchas veces, pero como hacer spoiler no es un delito tipificado por la ley (y debería serlo) tarde o temprano lo dejan suelto de nuevo, y el Comandante Spoiler puede volver a sembrar terror e información no deseada...