jueves, 29 de diciembre de 2022

¡Mazmorreo a tope!

Que suenen los cuernos de guerra y rueden los dados de combate, valientes aventureros, porque un sueño de postinfancia se ha cumplido, y es poder recuperar de nuevo un juego mítico que en su momento nos inició a muchos en el apasionante mundo del mazmorreo. Hablamos, como no podría ser de otro modo, de...





Todo el que lo conociera en su momento estará de acuerdo en esto: Heroquest es un clásico. Sentó las bases del juego de mesa estilo "rogue-like" y de él bebieron posteriormente otros juegazos como Descent. Quizás su planteamiento no fuera tan complejo como este último, pero tenía la suficiente chicha y estaba tan bien hilado que te permitía sumergirte en historias fascinantes, luchas desesperadas rodeado de enemigos y disfrutar tanto si te iba el estilo de entrar a saco con un hacha de batalla como si te molaba manipular energías místicas. Había tesoros, pociones, trampas, puertas secretas, bastante variedad de monstruos, poderosos tesoros de reto, equipo de batalla para los aventureros... A nuestros fascinados ojos, lo tenía todo. Y todo eso unido a una estética rompedora que hacía que el juego entrara por los ojos, con sus "minis" y mobiliario en tres dimensiones.


La elfa Challowyn y el enano Oldrig listos para la acción




Oldrig se bate el cobre rodeado de esqueletos




La gárgola, tan temible como siempre


¿Ha mantenido todo eso la nueva edición? Sin duda. El que el aspecto de las miniaturas haya cambiado (los más nostálgicos añoraremos a esos orcos que sujetaban sobre su cabeza las armas en una postura muy jo-jo) solo hace que darle un saborcito nuevo. Se echan de menos a los ciclópeos fimires, que han sido sustituidos por unas aberraciones písceas bastante grandes y molonas. Los hechizos y la mayoría de los tesoros siguen siendo los mismos, aunque hay equipo de batalla nuevo y han incluido en la caja básica hechizos del caos (o de terror, como los llaman ahora) con lo que los brujos que nos encontremos en las misiones básicas serán algo más chungos. Además, los monstruos han sufrido una pequeña remodelación, y varios de ellos tienen más puntos de cuerpo. En general, los cambios han hecho que algunos sean más duros. Salvo los goblins, claro, que en el juego original nadie se explicaba cómo podían tener el mismo ataque y defensa que una momia o un guerrero de caos...


Nuevos diseños para antiguos éxitos


Si algo quizás podría haberse mejorado es haber añadido un poco más de material nuevo. Algunos retos  habrían estado bien (por supuesto, mantener los originales es un acierto de cabo a rabo para los que lo conocimos en su momento) pero comparado con el conjunto, es "pecata minuta". Además, a fecha de hoy ya han salido tres expansiones con mucho material adicional: El Retorno del Lord Brujo, La Torre de Kellar y El Horror Congelado (ya tenemos las tres, je, je, aunque aún no las hemos jugado a fondo) y más que vendrán, con toda seguridad (creemos que la siguiente será "El Mago del Espejo", un pack centrado en la figura de la elfa; sí, la elfa, que se han vuelto inclusivos. Y además han corregido la errata del "troll" del original).


¡La sala del mago estaba protegida por un ciempiés gigante!


Heroquest es un juegazo de cabo a rabo. Las reglas no son excesivamente complicadas y pronto se manejan con soltura. Y con todo, son versátiles y permiten ampliar el contenido. Nosotros ya hemos añadido nuevas "minis" de la gama de Reaper (en Atlántica Juegos) confeccionado de forma casera sus cartas de monstruo, por ejemplo. Así que el Bárbaro, la Elfa, el Mago y el Enano tienen que preocuparse ahora de ciempiés gigantes, contempladores, mimetos y otras lindezas. Por supuesto, también habrá héroes nuevos, y mobiliario, y salas... Volver a sacarlo a la mesa ha sido un chute de recuerdos, de emociones y de cráneos de enemigos rodando por el suelo de lo más satisfactorio, y para cualquier amante del mazmorreo solo tenemos una palabra que decir: IMPRESCINDIBLE.


Diversión *****

Dificultad: ****

Rejugabilidad: ****

Estética: ****



No hay comentarios:

Publicar un comentario